lunes, 24 de enero de 2011

Naipe: Brisca


-Requisitos...........: Naipe español de 40 cartas (se sacan los 8 y 9 de cada pinta)
-Nº Jugadores.....: 2, 4 ó 6 jugadores (si son seis se utiliza las 48 cartas originales)
-Apuesta dinero..: Opcional (es mas entretenido con plata)
-Valores

Concepto      /  Puntos en juego / Se cuenta con
-----------------------------------------------------------------------------
a)  Briscas          /   80 ptos        /  As y tres = 10 ptos c/u

b)  Monos           /   40 ptos       /  As+Sota+Caballo+Rey=1+2+3+4= 10 ptos c/pinta

c)  Ultimas diez  /   10 ptos       / El que carga la ultima carta en juego

d)  Acuse           /    60 ptos      / 20 ptos c/ caballo+rey en mano (No triunfo)

e) Acuse triunfo /    40 ptos     /  40 ptos la pareja caballo+rey del triunfo


 
Objetivo del juego
Obtener la mayor cantidad de puntos por cada juego y así ganar la mayoría de cuatro juegos seguidos o  "pata".


Jerarquía de las cartas
1º Briscas
As de triunfo (coincide la pinta del triunfo)  es invencible y le gana (carga) a todas
Tres de triunfo  carga a todas las cartas, excepto el AS del triunfo

As de una misma pinta es la carta más alta de esa pinta (carga a todas de esa pinta)
Tres de una misma pinta carga las cartas: el rey, el caballos, la sota  y las cartas del 2 al 7 de esa pinta.

2º Monos

Rey de una misma pinta carga las cartas:  el caballos, la sota  y las cartas del 2 al 7 de esa pinta.
Caballo de una misma pinta carga las cartas:  la sota  y las cartas del 2 al 7 de esa pinta.
Sota de una misma pinta carga las cartas: del 2 al 7 de esa pinta.

3º Cartas
El 7 de una misma pinta carga las cartas:  del 2 al 6 de esa pinta
El 6 de una misma pinta carga las cartas:  del 2 al 5 de esa pinta
El 5 de una misma pinta carga las cartas:  del 2 al 4 de esa pinta
El 4 de una misma pinta carga las cartas:  del 2 al 3 de esa pinta
El 3 de una misma pinta carga las cartas:  2 de esa pinta
El 2 de una misma pinta NO carga cartas



Instrucciones
Juego de 1 contra 1 
Se mezclan las cartas y se reparten intercaladamente 10 cartas a cada jugador

Se saca una carta del mazo y se deja en la mesa boca arriba para que todos los jugadores la vean, a esta carta se le llama triunfo,  sobre el triunfo se dejan formado una cruz el mazo de cartas restantes

El jugador que reparte las cartas canta la pinta (el triunfo), por ejemplo; "Oro es triunfo", "basto es triunfo", "copas es triunfo" o "espada es triunfo".

"Sale jugando" el jugador que no repartió las cartas y debe dejar una carta sobre la mesa para que todos la vean

El siguiente jugador tiene la obligación de "Cargar" esa carta en mesa, es decir arrojar una carta de la misma pinta y mayor valor.  Para ello debe revisar sus cartas en mano pudiendo ocurrir lo siguiente:

1.- Tiene cartas de la misma pinta
1.1.- Está obligado a lanzar una carta de la misma pinta y mayor valor, recoge ambas cartas
1.2.- Si no tiene cartas de mayor valor, está obligado a lanzar una carta de cualquier valor de esa pinta, pierde ambas cartas

2.- No tiene cartas de la misma pinta
2.1.- Si tiene cartas triunfo, está obligado a lanzar cualquier cartas de la pinta del triunfo.  Recoge ambas cartas 
2.2.- No tiene cartas triunfo, está obligado a lanzar una carta de cualquier pinta y valor. Pierde ambas cartas

CONTINUARÁ


Los perdedores

El ganador del juego

No hay comentarios:

Publicar un comentario